Equipo de Psicopedagogía

Este equipo que depende de la Dirección de Salud Comunitaria del Municipio. brindó sugerencias a las familias en estas épocas de pandemia, tratando de aportar un granito de arena en este período de Aislamiento Social Preventivo Obligatorio.
En este marco han elaborado algunas recomendaciones y propuestas que apuntan básicamente a mantener el contacto con familiares y amigos, aunque de modo virtual, y a fortalecer los vínculos compartiendo diferentes actividades.
Entre algunas sugerencias y propuestas elaboradas por el equipo de Psicopedagogía surgen las siguientes:
. Sostener rutinas que sean flexibles donde haya tiempo para todo.
. Favorecer en las rutinas actividades de autonomía.
. El tiempo de juego libre y el aburrimiento son una oportunidad para la creatividad. Este es un bien útil para el aprendizaje.
. Crear espacios donde todos puedan expresar cómo se sienten, hablar de lo que les pasa, respetar sus emociones, contener y acompañarse en sus necesidades.
. Las emociones negativas también son válidas, no reprimir sino empatizar acompañando desde el afecto.
. Mantener el contacto con las demás personas de la familia comunicándonos a través de un modo sencillo y lúdico como videollamadas, mensajes de texto, envío de videos, fotos o dibujos.
. Cuidarnos a nosotros mismos como adultos es muy importante para que los niños se sientan confiados y protegidos.
Entre algunas cosas en las que ponen incapié son que hay que tener en cuenta que el distanciamiento físico no es distanciamiento social y que hay que ayudar a comprender esta nueva temporalidad, y muy especialmente con los niños, brindando serenidad y fortaleciendo vínculos.