Recomendaciones para viajar con mascotas en el auto

Los perros siempre deben transportarse en el asiento trasero, debidamente sujetos con arneses y pretales en combinación con los cinturones de seguridad del vehículo o en caniles; no pueden ir sueltos.
Se debería tener en cuenta cuando se piensa en viajar con las mascotas.
- No cambiarle la dieta bruscamente. Realizar un ayuno sólido mínimo de 6 horas ayuda a evitarle vómitos o malestar gástrico.
- Darle un paseo para que realice sus necesidades.
- Si es muy nervioso, consultar al veterinario si es prudente darle una medicación.
- Llevar alguno de sus juguetes, revisar que tenga su identificación y portar el certificado de vacunación.
- No dejarlo dentro del habitáculo con las ventanillas cerradas.
- Un perro suelto dentro de un vehículo puede distraer al conductor o afectar el dominio de los comandos como volante, pedales y provocar un siniestro. A 100 km/h, un perro de 20 kg multiplica su peso por 30, golpeando a una persona como si pesara 600 kg.
- Que asome la cabeza por la ventana o se lance fuera del auto pone en riesgo a los demás usuarios de la vía.
- Según como sea el viaje, se debería programar paradas durante el mismo para que tome agua, haga sus necesidades y coma.
Algunos precios que se deben tener en cuenta para viajar, son los gastos extras para las mascotas como:
- Arnés de seguridad pequeños desde $500; hasta 20 kg desde $2000; hasta 40 kg desde $2500, y premium acolchado desde $2000.
- Correa extensible para paseo chica desde $500 y grandes desde $1200.
- Set pretal y correa desde $1900. Pretal con correa desde $1200.
- Acolchado más cinturón de seguridad para auto, desde $1200 hasta más de $3000.
- Transportadora canil: desde $3500.