Vuelta a clases en La Pampa

Así lo hizo saber U.T.E.L.Pa (Unión de Trabajadores de la Educación) en publicación en su sitio web, el mismo dice lo siguiente:
"El Estado Nacional aprobó finalmente el Protocolo de Actuación para el regreso a las aulas en La Pampa, que fuera oportunamente acordado en el seno de la Comisión Paritaria Mixta de Salud y Seguridad en el Trabajo (COMISSET). El mismo fue el resultado de un prolongado trabajo entre los representantes del Ejecutivo Provincial y los representantes de los sindicatos docentes pampeanos.
Desde la creación de la COMISSET, la UTELPa pugnó porque la misma ocupe un lugar central en la definición de las condiciones de trabajo en las escuelas pampeanas.
La pandemia del COVID-19 puso nuevamente de relieve en trabajo de la comisión que siempre ha contado con la participación protagónica de las y los representantes de la UTELPa.
Durante el último tiempo, la comisión paritaria debatió largamente las condiciones mínimas que deben estar garantizadas, antes del reinicio de las clases presenciales. Finalmente, se acordó que dicho regreso deberá ser gradual y paulatino, y se fijaron una serie de pautas, cuyo cumplimiento es obligatorio, y sin las cuales, el regreso no será posible"
Todo se encamina para que el 14 de Septiembre se vuelva a las aulas y además regresará el transporte escolar. Según el protocolo, la preparación de las escuelas requerirá la presencia del personal docente, no docente y directivo, en aquellos lugares donde se presenten las condiciones epidemiológicas adecuadas.
El Ministerio de Educación asegurará la provisión de los elementos de protección y limpieza: barbijos; mascaras faciales; jabón líquido; toallas de papel; dispenser de alcohol en gel; sanitizante; cloro y/o lavandina; detergente; kit de limpieza; agua de servicio en los baños; agua potable segura.
Para descargar el documento oficial, clickear en el siguiente link